Prehistoria en Escocia

Ruinas del broch de Dun Carloway, en las islas Hébridas, de la Edad del Hierro. Se conserva gran parte de la estructura de doble muro original así como las marcas indicadoras de las distintas plantas y, en contra de lo que parece, se sabe que no era una construcción militar o defensiva.

La prehistoria en Escocia comienza con la ocupación del actual territorio por el Homo sapiens. Las actuales fronteras incluyen parte de la isla de Gran Bretaña y archipiélagos en el océano Atlántico y en el mar del Norte, lo que hace que existan grandes variaciones en la ocupación, culturas, cronologías, etc. El período antes de la ocupación por el género Homo es estudio de la geología. La prehistoria de esta zona termina con la llegada de los romanos al sur, en el siglo I, y el inicio de los registros escritos.

Aún no se han encontrado pruebas de presencia humana, bien de neanderthal o de Homo sapiens, durante los interglaciares del Pleistoceno, excepto las herramientas de Biggar en sílex, de 12 000 años de antigüedad. Las primeras señales claras de seres humanos en esta área del Reino Unido se producen solo después de que el hielo se retiró en el XI milenio antes de Cristo. Desde entonces, el paisaje de Escocia se ha alterado severamente por la mano del hombre y las fuerzas naturales.[1]​ En un principio, los niveles del mar eran más bajos que en la actualidad debido a la gran cantidad de hielo que quedaba acumulado en tierra. Esto significaba que el archipiélago de las Orcadas y muchas de las islas Hébridas Interiores estaban unidas a la isla actual de Gran Bretaña y esta, a su vez, con la Europa continental. Gran parte del actual Mar del Norte también fue tierra firme hasta después de 4000 a. C. El banco Dogger, por ejemplo, fue parte de una gran península unida al continente europeo, conocida como Doggerland. Esto habría hecho que viajar hasta el oeste y el norte del país fuese relativamente fácil para los colonos humanos tempranos. La posterior subida isostática de la tierra provocó que ahora se encuentren numerosas playas levantadas alrededor de la actual Escocia y que la estimación de las líneas de costa post-glaciales sea una tarea compleja.[2][3]

Muchos de los sitios arqueológico que se mencionan en este artículo se encuentran en las Tierras Altas y las islas. Esto puede ser debido a que las poblaciones modernas en esas regiones son relativamente escasas y por consiguiente ha habido poca perturbación del entorno. Gran parte de la zona también tiene una gruesa capa de turba que conserva fragmentos de piedra, aunque las correspondientes condiciones ácidas tienden a disolver los materiales orgánicos.[nb 1]​ Hay también numerosos restos importantes en el archipiélago de las Orcadas, donde la arena y las tierras de cultivo predominan.[4]​ La tradición local apunta, a la vez, a un temor y veneración por estas antiguas estructuras que puede haber contribuido a preservar su integridad.[7]

Diferenciar los distintos períodos de la historia humana que se trata es una tarea compleja. El Paleolítico duró hasta la retirada de los hielos, el Mesolítico hasta la adopción de la agricultura y el Neolítico hasta que la metalurgia comenzó. Estos eventos pueden haber comenzado en diferentes momentos en diferentes partes del país. Algunos de los sitios abarcan largos períodos de tiempo y, en particular, las diferencias entre el Neolítico y los períodos posteriores no son claras.[8]

  1. Edwards, Kevin J; Ralston, Ian B.M. (2003). Environment and People in Prehistoric and Early Historical Times: Preliminary Considerations (en inglés). Edwards & Ralston. p. 1. 
  2. Murray, 1973, p. 69.
  3. Moffat, 2005, pp. 46-50.
  4. a b Wickham-Jones, 2007, p. 25
  5. Moffat, 2005, pp. 81, 152.
  6. «What is peat?». International Peat Society (en inglés). Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2018. Consultado el 18 de mayo de 2013. 
  7. Moffat, 2005, pp. 96-97.
  8. Moffat, 2005, p. 147.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nb», pero no se encontró la etiqueta <references group="nb"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search